Entradas del mes septiembre, 2010

  • 26
  • Sep
  • 2010

En un excelente artículo aparecido en la contratapa del diario Página 12 el profesor y periodista Adrián Paenza desnuda una vez más la realidad de una crisis educativa que no es solo patrimonio de la Argentina sino que atraviesa todo el planeta afectando incluso a los países más poderosos, sin evitar siquiera al más poderoso de todos, Estados Unidos.

Sin embargo hay excepciones, y la más conocida de estas excepciones es Finlandia, un país que tiene la educación con mejor rendimiento del mundo, que tiene una inversión educativa fenomenal y que tiene uno de los mayores índices en inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) con un 3,3 % del PBI, por encima de países como Estados Unidos, Japón y Alemania.

Esta realidad nos enseña dos cosas: por un lado que la crisis educativa es una crisis basada en el cambio cultural y no es responsabilidad ni del sistema educativo ni de los jóvenes, sino de una inevitable trampa entre pasado y futuro. El sistema educativo es un modelo anclado en el pasado y los jóvenes son gente con los pies en el presente y disparados al futuro.

La segunda de las enseñanzas es que no hay salida alguna al problema educativo, y por ende al crecimiento y desarrollo armónico de las sociedades, sin una inversión fuerte y decidida en el campo educacional, no solo para sumar dinero a los salarios docentes, sino para transformar un sistema agotado y carente de respuestas desde hace más de dos décadas.

Scridb filter
  • 3
  • Sep
  • 2010

El 5 de agosto pasado escribí un post titulado «Es el Poder… Estúpido!» en el que analizaba el estado político argentino como una lucha por el poder visibilizada y cristalina como pocas veces antes ha sucedido en Argentina.
La semana pasada el periodista Jorge Lanata realizo en su programa de televisión un editorial critico acerca del discurso de la Presidenta en ocasión de la presentación judicial del expediente de Papel Prensa caracterizando de manera insólitamente despectiva la disputa entre el gobierno nacional y el Grupo Clarín de manera despectiva como una «lucha de poder» (…estúpido!).
El pasado lunes el filósofo Jose Pablo Feinman publica en la edición de Página 12 un artículo en el que en base al mismo discurso presidencial reflexiona sobre este mismo tema desde una perspectiva mas elevada y menos banalmente pirotécnica que la de Lanata.
Es una buena oportunidad para asomarse a esta perspectiva y pensar en ella para, como diría el propio Feinman, no ser pensado.

Leer

Scridb filter