Entradas del mes octubre, 2012

  • 29
  • Oct
  • 2012

Scridb filter
  • 20
  • Oct
  • 2012

Vivimos un mundo convulsionado, una Europa en crisis sin solución, el Asia oriental dedicada a alinearse de lleno en el sistema productivo global, el mundo árabe sumido en sangrientas rebeliones que abren mayores heridas internas que las que solucionan, el Cercano Oriente ocupado en ocupaciones y en amenazas de ser ocupados, el África luchando por emerger de su profundo abismo y Estados Unidos debatiéndose por salir de su laberinto interno mezcla de crisis económica y ausencia de liderazgo.

A todo esto queda Latinoamérica.

Latinoamérica es la región que en plenitud del ejercicio del sistema democrático ha decidido rehacer su propio camino, un camino original que inició hace dos siglos y que fue abandonando paulatinamente pocas décadas después.

Latinoamérica es la región que inaugurado el siglo XXI se ha puesto a transitar un proyecto colectivo sin alinearse con las ortodoxias económicas, que diagramó nuevas estructuras regionales prescindiendo de la tutoría norteamericana, es la región que le dijo no al ALCA en la propia cara del Presidente de Estados Unidos en 2005, que sacó de sus casillas al Rey de España y al gobierno británico, es la región que cuenta con la sexta potencia económica del planeta, que realizó una opción en contra del pensamiento único neoliberal y repudió las políticas del Consenso de Washington de los años 90, es la región que puso en el banquillo de los acusados a dictadores e hizo de los derechos humanos una política de Estado y no un hipócrita discurso tranquilizador de conciencias, es la región que ha puesto en problemas a los poderosos sin abandonar el respeto a los principios democráticos, que no abandona la lucha contra la pobreza, que mira para adentro sin encandilarse por afuera, que decidió irrespetar a todos los poderes instituidos, a los organismos multilaterales, a las potencias tradicionales y a los poderosos medios de comunicación, es la región de mayor crecimiento económico en lo que va del siglo, es la que antepuso la política al mercado.

Latinoamérica es el grano doloroso en el cuerpo del Imperio.

Latinoamérica es la región de los presidentes con estilo propio: presidentes progresistas, presidentes indígenas, presidentes mujeres, presidentes ancianos, presidentes ex guerrilleros, presidentes enfermos, presidentes sobrevivientes de golpes, presidentes sacerdotes, presidentes obreros, presidentes soberanos, presidentes carismáticos, presidentes populares, presidentes populistas, presidentes reelegidos.

El último gran desafío de esta nueva Latinoamérica es oponerse a la injusticia global del caso Julian Assange, donde entre Europa y Estados Unidos pretenden acabar de cuajo con los caminos abiertos a la ampliación de la libertad informativa que permiten las nuevas tecnologías. El poder global prefiere sus relaciones privilegiadas, silenciosas y bajo control con los medios de comunicación tradicionales a las fuerzas liberadas de la autocomunicación global de la sociedad red. Y para ello necesita dar una clara señal de hasta donde se permiten las libertades: Assange debe pagar.

El asilo político que le brinda Ecuador a Julián Assange, con el respaldo expreso de la región, es la nueva carta, y seguro no la última, de este juego en el que los naipes ya no están marcados.

Latinoamérica es la bandera ética de un mundo a la deriva.

Frente a la ignominia y el atropello en el mundo, queda Latinoamérica.

Scridb filter