Consigna – Cultura, Comunicación y Educación

Les planteo la primer consigna de trabajo relacionada con el primer eje de contenidos: Cultura, Comunicación y Educación. Deben enviármelo a claudioateran@hotmail.com antes del 7 de mayo, se puede realizar de a dos alumnas.

La cultura en tanto modo de vida ha llegado al siglo XXI en la forma de un valor sustancial, al punto de que la corriente principal de pensamiento de análisis del presente se basa en «lo cultural» para hacer centro más en el fenómeno de la hibridación y la diversidad que en la desigualdad.

    • A partir de la lectura de dos noticias sobre el uso del velo islámico en las niñas y jóvenes de escuelas occidentales (Austria y Panamá) y el cortometraje Hiyab, reflexione sobre las diversas perspectivas con las que se enfrenta el fenómeno de la multiplicidad cultural, según las categorías enunciadas por Byung-Chul Han (ver Hiperculturalidad). PanamáAustria

    • A partir de la visualización de la entrevista realizada con la investigadora Ayelen Serra, integrante  del Instituto de investigaciones Psicológicas de la UNC – CONICET, sobre acoso escolar, elaborar una reflexión en base a los conceptos de mediaciones abordados en clase y en la bibliografía.

 

  • A partir de la escucha del fragmento radial de un programa español analizando el fenómeno de segregación social y cultural que se da en el sistema educativo español, a partir de un estudio de la Universidad de Madrid, reflexione sobre el rol de la educación en el marco de la diversidad de culturas y su desigualdad, y analice si esta misma realidad que describe el audio se verifica en nuestro país en relación al rol del Estado en el sistema educativo.

Base bibliográfica: Unidad I de ECC Cuaderno Bibliografico – 2020

No TweetBacks yet. (Be the first to Tweet this post)
Scridb filter

No se admiten comentarios.