PUNTOS DE CONTACTO

Nelson Castro es un periodista, y también médico de profesión.

Néstor Kirchner es un ex – presidente de la de Nación.

Ambos personajes tienen puntos de contacto.

Nelson Castro ha sido un persistente crítico de la transparencia de la gestión presidencial de Néstor Kirchner desde sus programas radiales y televisivos, a tal punto que cuando Radio Del Plata decidió levantar su programa en enero de 2009, acusó al gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner de estar detrás de ese levantamiento a partir de la compra de la emisora por parte de un grupo económico con vínculos con el kirchnerismo.

En el mes de febrero de 2009 Nelson Castro se desvinculó legalmente de Radio Del Plata a partir de un acuerdo indemnizatorio por los 10 meses de contrato fallido.

Nelson Castro en abril de 2009, dos meses después de su mediática salida de Radio Del Plata, fue contratado por el Grupo Clarín, principal grupo mediático argentino de activa militancia opositora a la gestión kirchnerista, para conducir un programa radial en Radio Mitre en horario central y un programa televisivo en la señal de noticias TN.

En el mes de setiembre de 2009 el gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner, con el apoyo activo de su esposo Néstor Kirchner, envió al Parlamento el proyecto de Ley de Medios, con la intención de generar un nuevo ordenamiento para la actuación de los medios audiovisuales en la Argentina cuestionando centralmente el rol monopólico de los grandes grupos mediáticos, esencialmente el Grupo Clarín.

Nelson Castro se convirtió en una de las tres “espadas” mediáticas del Grupo Clarín en la defensa de su accionar comercial y periodístico frente al desafío de la Ley de Medios (las otras dos fueron los periodistas Marcelo Bonelli y Joaquín Morales Solá) constituyéndose en vocero del Grupo en oposición al proyecto de la nueva Ley de Medios, aprobado luego de manera mayoritaria por el Parlamento de la Nación.

Nelson Castro publicó un libro sobre las enfermedades de los presidentes argentinos (Enfermos de Poder) donde, entre otros, aborda el caso de la intervención quirúrgica por una afección estomacal a la que fue sometido el entonces presidente Néstor Kirchner en el año 2004.

En enero de 2009 el cuestionado y por entonces todavía presidente del Banco Central, Martín Redrado, deslizó a la prensa un listado de ciudadanos compradores de dólares vinculados con el kirchnerismo, en los años 2008 y 2009. Los medios del grupo Clarín rescataron de ese listado el nombre del ex presidente Néstor Kirchner, quien adquirió en octubre de 2008 la suma de 2 millones de dólares, generándose a partir de entonces un fuerte cuestionamiento mediático y político a la ética de ese acto.

En febrero de 2009 el diario Miradas al Sur publicó la totalidad del listado de ciudadanos compradores de dólares en 2008 y 2009, que de manera acotada fuera difundido por Clarín. En ese listado aparece el periodista Nelson Castro como comprador en 2008 de 250 mil dólares y en 2009 de 260 mil dólares aproximadamente.

El ex presidente Néstor Kirchner declaró haber utilizado los dólares adquiridos para la compra de una sociedad propietaria de un hotel de turismo en la localidad de El Calafate. El listado de compradores de dólares en el que figura el periodista Nelson Castro corresponde a quienes adquirieron las divisas y las sacaron fuera del país.

Este es solo un relato en el que dos nombres entrecruzan sus destinos.

Uno de ellos ex presidente de la Nación y hombre fuerte de la política argentina. El otro, periodista estrella del principal grupo mediático argentino y elevado a la función de custodio de la ética pública argentina.

Dos personas con muchos puntos de contacto.

No TweetBacks yet. (Be the first to Tweet this post)
Scridb filter

No se admiten comentarios.