Siempre es muy interesante realizar un ejercicio comparativo del tratamiento informativo de un acontecimiento determinado de parte de los diversos medios, para observar a partir de dicho tratamiento cómo los medios intervienen el acontecimiento, lo cargan de sentido, lo modifican, lo cercenan o lo ocultan.
Pero quizás pocas veces como frente al hecho noticioso de la cuestión judicial por apropiación de menores que involucra a la propietaria del multimedios más grande de la Argentina, y una de las tres empresas de medios más poderosa de Latinoamérica,
El viernes 28 de mayo, los hijos adoptivos de la señora de Noble, quienes se sospechan son hijos de desaparecidos durante la dictadura argentina 1978-1983, comparecieron ante la jueza para negarse a que su sangre y muestras genéticas sea utilizadas para su cruzamiento con las muestras genéticas de familiares de personas desaparecidas obrantes en el Banco de Datos Genéticos.
Posteriormente la jueza ordenó un allanamiento en la casa de los hijos adoptivos de la señora de Noble para tomar de manera compulsiva (como dispone la ley) muestras genéticas de ambos.
El tratamiento que los medios gráficos argentinos han hecho de la noticia en sus portadas nos permite analizar de qué modo se procede a ocultar el carácter delictivo que motiva la querella judicial, limitándose a exponer el “qué” y ocultando el “por qué” y el “para qué”.
Veamos…
Algunos comentarios:
. 11 de 18 diarios relevados no mencionan el hecho en su portada.
. El Clarín nada menciona de las razones del procedimiento judicial.
Perfil es el único que hace de esta noticia su titular más importante, pero también se queda solo con el acto del procedimiento.
. El diario Uno de Mendoza, propiedad de Daniel Vila, dueño del segundo multimedia argentino en importancia, menciona a los hijos adoptivos de la Sra. de Noble como “los dueños de Clarín”, y en la bajada menciona a la Sra. de Noble como la “propietaria del diario Los Andes”, que es la competencia de Uno en la provincia.
. El único diario que plantea una posición que justifica el procedimiento judicial es Diagonales, cuyos propietarios se encuentran cercanos al gobierno nacional.
. Página 12 no incluyo el tema en la portada.
. En general las portadas que mencionan la noticia se refieren al “qué”, algunos al “para qué” y ninguno al “por qué”.