La Navidad y el Consumismo

Compras de Navidad, regalos para Navidad, arbolito, shoppings, intercambios de obsequios, Papa Noel, Santa Claus, etc.

Pero no todos piensan que la Navidad es una oportunidad magnífica para recibir y dar regalos. Hubo declaraciones públicas de alto contenido crítico sobre este tema de vincular la Navidad con el Consumo en la última semana:

“Por el amor de Dios, frenemos eso, pongámosle freno a eso, es una locura, es la locura consumista,  que nos hace perder los valores espirituales.”

XXX  hizo un llamado a rechazar la costumbre de comprar ropa nueva en Navidad y adquirir juguetes que “prácticamente nos obligan como padres y madres a comprar. ¿Por qué hay que comprar ropa nueva todos los diciembres?”

“Hay una tendencia más consumista, más materialista» que hace «desligar (la Navidad) de lo religioso para caer en costumbres de compras y regalitos»,

«Parece que la Navidad es correr detrás de las lucecitas, colmar los shoppings (centros comerciales) abiertos hasta las 4 de la mañana, todos apurados.”

Muy coherente, un argumento muy sólido… pero un detalle, los dos primeros párrafos son de Hugo Chavez y los dos últimos de Monseñor Lozano, Obispo de Gualeguaychu.

Llamativa coincidencia en este pensamiento, pero para la prensa argentina el mismo mensaje obtiene muy distinto tratamiento, veamos.

Titulares sobre las declaraciones de Chavez:

“Chavez propuso no entregarle regalos de Navidad a los niños” (Diario UNO)

“Chavez propuso regalar cuentos de Bolivar y no juguetes para Navidad” (Infobae)

“Chavez contra los juguetes” (TN)

Titulares sobre las declaraciones de Monseñor Lozano:

“La Navidad, una fiesta al margen de la fe” (La Nación)

“La Iglesia criticó que se haya dejado de lado el sentido de la Navidad” (Infobae)

La Iglesia argentina lamenta la «tendencia consumista» en los festejos de Navidad (Agencia EFE)

Es interesante resaltar el matiz del análisis de los titulares, mientras que sobre las palabras de Chavez se hace hincapié en lo negativo dela propuesta: no regalar juguetes a los niños, sobre las declaraciones del obispo de Gualeguaychú se pone el acento sobre la pérdida de los valores espirituales que conlleva el consumismo.

Les propongo mirar la presentación de la noticia de las declaraciones de Chavez que hizo el canal de noticias TN, del grupo Clarín, y sobretodo prestar atención al cierre que hace el periodista sobre esas declaraciones.

¿Hubiera dicho lo mismo si le hubiese tocado presentar la noticia de Monseñor Lozano?

Les dejo a ustedes la respuesta.

No TweetBacks yet. (Be the first to Tweet this post)
Scridb filter

No se admiten comentarios.