¿Presidenta de una ONG o Vicepresidenta de la Nación?

La Organización No Gubernamental, conocida popularmente como ONG, ha sido definida por las Naciones Unidas como una organización de  “cualquier grupo de ciudadanos voluntarios sin ánimo de lucro que surge en el ámbito local, nacional o internacional, de naturaleza altruista y dirigida por personas con un interés común”. Son organizaciones que se dedican a la ayuda en espacios en los que también el Estado tiene responsabilidades, pudiendo ser su forma jurídica la de una fundación, una asociación, una cooperativa o una mutual.
UIMG_20151225_225844no de los temas más acuciantes de las ONG es su financiación y sus objetivos, teniendo en cuenta que sus objetivos tienen que estar claramente establecidos y no pueden modificarse sin disolver la ONG.
La financiación suele ser uno de los grandes puntos débiles de las ONG ya que los aportantes, en el caso de empresas, suelen condicionar el funcionamiento de estas organizaciones, mucho más cuando la ONG tiene vinculaciones políticas que pueden generar un atractivo para grandes empresas a brindar su aporte económico como forma de vinculación y lobby.
La actual Vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, es Presidenta de la ONG llamada SUMA, compartiendo la conducción con Federico Pinedo, Hernán Lombardi, Rogelio Frigerio, Guillermo Montenegro y Silvana Giudici, todos ellos del PRO y todos ellos hoy con funciones de gobierno y según la web de la Fundación todos en funciones todavía en la ONG.
SUMA tiene entre sus objetivos la inclusión educativa, transformaciones urbanas y fortalecimiento de espacios comunitarios; pero es inocultable su vínculo político con el PRO, hoy en el gobierno, por eso no puede resultar extraño encontrar importantes empresas entre sus aportantes. Según el ultimo informe oficial publicado que data de 2014 figuran: Fundación Banco Macro, Banco COMAFI, OPM Inmobiliaria (este extraño aportante es una empresa que fue presidida en 2010 por Armando Amasanti, socio de Mauricio Macri en SEVEL en tiempos del juicio por contrabando, y luego también socio del actual Presidente en SIDECO y durante su gestión en Correo Argentino, siendo el actual presidente de OPM Diego Gonzalez Casartelli, ex CEO de Caputo S.A. de Nicolás Caputo amigo personal de Macri sospechado por negocios con el estado durante las administraciones de Macri en la CABA y hoy funcionario del gobierno nacional), Farmacity (empresa de Mario Quintana, socio de Rodriguez Larreta, CEO de Pegasus y ahora segundo de Marcos Peña en la Secretaría de Presidencia), Banco Santander, Banco de Galicia, Panamerican Energy, entre otros.
Hay actualmente en todo el mundo una discusión sobre la que se ha dado en llamar Suma pturaOENEGEISMO, es decir la constitución de organizaciones que con esta cobertura se convierten en arietes de ciertos intereses en contra de otros.
El Onenegeísmo es una práctica de gobiernos conservadores de derecha que utilizan las ONGs como espacios de acción política encubiertos y esencialmente como factores para la tercerización de acciones de gobierno que debieran ser responsabilidad del Estado y buscan sustituir. Un ejemplo reciente de esto en la Argentina es la firma de un acuerdo entre el Presidente Macri con la Fundación CONIN,  para que ejecuten su programa contra la desnutrición infantil dentro de los organismos estatales de salud. Existe un libro dedicado a este tema del reconocido intelectual Alvaro García Linera, Vicepresidente de Bolivia: «El oenegeísmo enfermedad infantil del derechismo«
Recientemente Hillary Clinton fue jaqueada en Estados Unidos por continuar ejerciendo como titular de su Fundación Clinton al mismo tiempo que era funcionaria y seguir recibiendo millonarios aportes para la Fundación mientras era Secretaria de Estado de Obama.
En Argentina, en medio de las inundaciones que se presentan en el Noreste del país, la Vicepresidenta Gabriela Michetti emitió un tuit en el que instaba a los ciudadanos a llevar sus donaciones a la Fundación SUMA, no al Ministerio de Acción Social.
Extraña decisión de la segunda funcionaria en jerarquía del país que prioriza su condición de Presidenta de su ONG antes que su cargo de Vicepresidenta de la Nación.
No TweetBacks yet. (Be the first to Tweet this post)
Scridb filter

No se admiten comentarios.