Entradas del mes junio, 2012

  • 30
  • Jun
  • 2012

Se fue mi mamá, ya no tendremos su presencia física nuevamente por aquí, que pena enorme.

Escribo sobre ella porque es mi forma de llorar, mis dedos pueden expresar lo que mis ojos solo dejan fluir.

La voy a extrañar de manera perpetua, su ausencia solo deja vacío, un vacío que el único material que acepta recibir es el recuerdo, solo un recuerdo al lado de otro recuerdo es capaz de tejer las paredes de este vacío en mi alma.

No me quedaron cuentas pendientes con mamá, hace unos meses cuando comprendí que comenzaba a transitar el último tramo de su largo camino, me senté frente a ella, le tomé las manos y acariciando su cara pequeña le dije cuánto la amaba, y cuánto la amaba mi hermano y todas las personas que la rodeaban.

Ella comprendió claramente a qué me refería, siempre tuvo la sabiduría de lo simple, y me repitió cuánto nos amaba, y me dijo que nosotros, mi hermano y yo, creíamos que era eterna, y mientras yo no pude contener mi emoción y lloré frente a ella con mis manos entre las suyas durante largos minutos, ella me miró dulcemente y sin que se le cayera una sola lágrima me dijo “Claudito, a mi me gusta vivir, pero estoy lista para cuando quieran venirme a buscar”, y sonrió consoladoramente.

Nunca, ni un minuto, dejó de ser mi mamá.

Solo espero mami que finalmente tu fe te haya llevado a ese mundo de reencuentros y bellas compañías; después de tu larga vida lo tenés merecido.

Scridb filter
  • 7
  • Jun
  • 2012

Una mujer subió al colectivo 28 en Constitución y la máquina de monedas no le devolvió 5 centavos, la señora discutió con el colectivero reclamándole por su vuelto, sin lograr obviamente solucionar la cuestión.

Al bajar, la mujer se paró frente a la puerta y antes de descender se dirigió al chofer a los gritos de “¡CORRUPTO! ¡CHORRO! ¡FUNCIONAL A LA CORRUPCIÓN!” dedicándole finalmente ya en la vereda el típico gesto de “Fuck You” con el dedo anular extendido.

 Todo el pasaje se miró asombrado por esta reacción de una mujer de alrededor de 40 años, muy bien vestida, dirigiéndose a su trabajo habitual motivada por algo que iba seguramente más allá que una diferencia de 5 centavos.

 Inmediatamente vino a mi mente similar comportamiento que se observa en el marco de las disputas políticas propias de nuestra realidad argentina de hoy, en la que la política se ha planteado en términos de amigos – enemigos, de enfrentamiento y hasta de odio.

 Lo peligroso y llamativo es cuando la lógica política del enemigo, que en ese marco constituye una práctica largamente teorizada y ampliamente generalizada, aquí y en cualquier parte del mundo; es llevada a la vida cotidiana de la relación personal.

Poner la lógica del enemigo en el marco de la vida cotidiana bajada a las prácticas culturales de la relación personal es por un lado sumamente peligroso y por otro lado revela que hay personas que están muy enfermas, incapaces de discriminar estrategias políticas y conducta individual.

 Una pregunta para el debate es si acaso esta trasposición ilógica de un comportamiento normal en un contexto a un comportamiento enfermo en otro no está siendo impulsada desde los medios de comunicación, que a su vez tienen su propio campo de disputa.

 Vale la pena pensarlo.

Mímesis from Claudio Alvarez Terán on Vimeo.

Scridb filter