Se cumplen tres años del terremoto que devastó a Haití, el país más pobre del continente americano.
En aquel enero de 2010 todos los países del mundo, encabezados por los más poderosos y por organismos mul
tilaterales como el Banco Mundial o el BID, manifestaron su solidaridad con el pueblo haitiano e iniciaron una competencia por cual haría lo mejor para recuperar el país luego del sismo que se llevó centenares de miles de vidas y destruyó todo la precaria infraestructura del país.
Tres años después muchas de las ayudas nunca llegaron, las que llegaron son administradas y ejecutadas por ONGs eludiendo el control estatal, ONGs que terminaron quedándose con la mayor parte de los fondos donados, que se estima fueron unos 6.000 millones de dólares.
El país está totalmente liberalizado en materia económica a la espera de inversiones extranjeras que no llegan y la mayor parte de su población está desempleada, pero el único sostén real del gobierno haitiano es la ayuda solidaria proveniente del gobierno de Venezuela.
El gobierno de Hugo Chavez perdonó a Haití una deuda de 300 millones de dólares al momento del terremoto y le provee petróleo a precio preferencial para ser revendido por el gobierno haitiano, que de ese modo obtiene el 90% de sus ingresos.
El gobierno de Estados Unidos mientras tanto a través de su agencia de cooperación hizo llegar solo el 0,8% de los 300 millones de dólares prometidos en 2010.
Durante la semana el presidente de Uruguay, José Mujica, hizo declaraciones en las que calificó al gobierno chavista como “el más solidario que ha conocido en Latinoamérica” afirmando que el mundo sería mejor si hubiera muchos Chavez; de similar manera es habitual que se exprese Cristina Kirchner rescatando el auxilio económico venezolano en los peores tiempos de la Argentina post 2001 cuando nuestro país se había convertido en un paria del mundo global.
Quizás el dolor genuino que las naciones latinoamericanas expresan por el momento que atraviesa Hugo Chavez se explique entre tantas otras cosas por estas acciones solidarias de un ejemplo para toda la región.
Scridb filter