Les planteo la primer consigna de trabajo relacionada con el primer eje de contenidos: Cultura Posmoderna. Deben enviármelo a claudioateran@hotmail.com antes del 16 de octubre, se puede realizar de a dos alumnos.
IMPORTANTE: El uso de una cita textual extraída de cualquier tipo de fuente, sean de libros, páginas web o artículos periodísticos, debe ser formulada entre comillas y citado su autor y procedencia debidamente. De no hacerse de la manera antedicha, cualquier párrafo que haya sido tomado de una fuente externa y no sea citado como se indica anteriormente será considerado copiado/pegado y llevará a la desaprobación del parcial. Se valora positivamente la inclusión dentro del trabajo de material externo al curso, pero sin cita esa valoración se vuelve negativa.
LOS BÁRBAROS
A partir de la lectura del comentario del libro Los Bárbaros de Alessandro Baricco, analizar su idea de «civilizados y bárbaros» para relacionarla con el cambio cultural de la modernidad a la posmodernidad y reflexionar sobre las temáticas que desarrolla pudiendo utilizar para ello cuestiones como las siguientes:
- ¿A quién llama Baricco “los bárbaros” y “la civilización” y por qué?
- ¿Qué idea tiene Baricco sobre el fenómeno de la velocidad y la lentitud en el mundo posmoderno? ¿Qué piensa del aburrimiento?
- ¿Qué significado tiene la Metáfora del Fútbol?
- ¿Qué justificación tendría la idea de Baricco de que la democracia es un formato más aplicable a la posmodernidad que a la vieja cultura de la modernidad? ¿Coincide con esta idea?
- Cuál es la idea que tiene sobre la migración del sentido de las cosas del centro a la periferia.
Manifiesten su coincidencia o su disidencia con estas ideas.
LA INTIMIDAD COMO ESPECTÁCULO
A partir de la lectura del comentario de un fragmento del libro La intimidad como espectaculo de Paula Sibilia, analice su contenido relacionado con la mutación que genera el cambio cultural de la modernidad a la posmodernidad/hipermodernidad en la idea de sujeto, manifestando sus coincidencias o disidencias al respecto del tema del cambio cultural Modernidad/Posmodernidad, pudiendo utilizar las siguientes líneas de análisis:
- Identidad introdirigida y alterdirigida
- Intimidad y espectacularización
- Metáfora de Freud entre el tiempo de Roma y de Pompeya, aplicada a nuestro cambio cultural en la percepción del tiempo.
- ¿Por qué dice la autora que una droga contra la memoria sería hoy tan exitosa?
- Vincule la idea de la des-temporalización de la nueva cultura que menciona Sibilia con la canción «Los Divinos» de Andrés Calamaro.
A partir de la observación del video de la charla de la socióloga Paula Sibilia analice sus dichos, siempre en base a identificar el cambio cultural que se está desarrollando, pudiendo utilizar la siguiente línea de análisis:
- Diferencias entre los castigos DE la escuela (malas notas, amonestaciones) y los castigos EN la escuela (el bullying), y su relación con los sentimientos de culpa y vergüenza.
- Diferencias entre la «vida interior» y la «exposición de lo exterior», su relación con la idea de superficie , de imagen y de Yo.
- Importancia actual de la mirada del otro y sus riesgos.
- Vincule la idea que manifiesta Sibilia sobre la vieja culpa y la idea sobre que hoy vivimos en la Sociedad del Sí.
Para sus respuestas utilice el material ofrecido, la bibliografía de la cátedra sobre el tema (pag. 25 a 33) y las temáticas abordadas en clase.
Scridb filter