A partir del debate planteado con la invitación al escritor Mario Vargas Llosa para ser quien abra una nueva edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, surgieron de inmediato, a través de los medios de comunicación, las voces de los dueños de la Libertad, verdaderos campeones capaces de establecer quienes defienden la libertad y quienes no.
En principio el término Libertad en este debate está acotado al espacio de lo que vulgarmente se conoce como libertad de expresión, y quienes se han escandalizado porque una parte de la sociedad argentina, esencialmente la parte más vinculada al ámbito de las ideas, considera objetable que un intelectual orgánico ligado al neoliberalismo global y que ha tenido en más de una oportunidad actitudes contrarias e incluso ofensivas para el actual gobierno argentino sea quien abra la tradicional Feria del libro, consideran que lo que se pretende es silenciar a Vargas Llosa.
Lejos está Vargas Llosa de verse silenciado en un país en que su palabra, y fundamentalmente sus opiniones políticas, ocupan portadas en los diarios de mayor tirada, minutos en las radios más escuchadas y pantalla en los canales de TV de mayor audiencia; pero de todos modos los Dueños de la Libertad se sienten escandalizados porque un Campeón de la Libertad sea objetado por sus opiniones, que no son ni más ni menos valiosas en sí mismas que las de cualquiera.
¿Pero quiénes son los que están detrás de la visita de Mario Vargas Llosa a la Argentina?
Como los Dueños de la Libertad se sienten en la misión de considerarse guardianes de ese concepto suelen afirmar su rol claramente, por eso la organización que trae al país a Vargas Llosa se llama precisamente Fundación Libertad.
Se trata de una usina de pensamiento liberal con sede en Rosario, que a su vez creó el Centro Adam Smith, que prepara para abril un encuentro internacional de la Mont Pelerin Society con el titulo “El desafío populista a la libertad en América Latina”, evento que estará presentado por el presidente de la Heritage Foundation (el Think Tank más poderoso de la derecha en EEUU) y cerrado por el propio Vargas Llosa, que aprovechará su presencia para inaugurar la Feria del Libro.
La Mont Pelerin Society es una sociedad cerrada, creada por el gurú del neoliberalismo más ortodoxo, Friedrich A. Hayek, y conformada por alrededor de 200 personas de lo más representativo del liberalismo mundial. Entre sus presidentes encontramos a Milton Friedman y George Stigler, creadores de la llamada Escuela de Chicago, que inspirase las políticas monetarias de Martinez de Hoz durante la dictadura y las políticas económicas de Margaret Thatcher y Ronald Reagan que dieron inicio a la ola neoliberal en los años 90.
También para abril, como aperitivo del encuentro de la Mont Pelerin, la Fundación Libertad prepara un seminario internacional en Buenos Aires sobre liberalismo conjuntamente organizado con la llamada Universidad El-Cato, un organismo que pese a llamarse Universidad no es reconocida como tal por el gobierno de Venezuela, y que tendrá como sede la Universidad del CEMA, otro centro de pensamiento de la derecha argentina, a quienes en su momento el propio Domingo Cavallo (SIC) tildó de «Traidores a la Patria«.
Pero para estos guardianes de la libertad, objetores de quienes merecen y quienes no merecen ser criticados por sus ideas, la variedad y diversidad de pensamientos no parece ser demasiado amplia.
Haciendo un racconto de las personalidades que han formado parte de los eventos de la Fundación Libertad, me encuentro con que el espectro ideológico es extraordinariamente acotado, como dice quien fuera mi compañero y profesor, Tato Contissa, el leve espacio entre “la reacción y el conservadurismo”.
Me propuse encontrar entre los disertantes que la Fundación Libertad ha tenido en el año 2009 alguna personalidad cercana o medianamente afín al actual gobierno nacional. Entre un largo listado de más de un centenar de políticos y profesionales no encontré ninguno. Si el lector quiere ayudarme a revisar la lista quizás pueda ver lo que yo no veo.
Para los Dueños de la Libertad es evidente que solo hay un pensamiento que merece ser escuchado, el pensamiento correcto. Los demás, únicos merecedores de la crítica, bien pueden ser omitidos, expulsados del reino de la libertad.
Uno de los principales defensores de Marito, desde su columna del Miami Herald (lease miami, no maiami) es Carlos Montaner, integrantes de «la fundacion» terrorista entrenado por la CIA en fort benning, ahora devenido en escritor, dime con quien andas…