La Sociedad del Cansancio
Análisis y síntesis del libro “La Sociedad del Cansancio”, del filósofo coreano Byung-Chul Han. Descargar el libro en Epub:
Análisis y síntesis del libro “La Sociedad del Cansancio”, del filósofo coreano Byung-Chul Han. Descargar el libro en Epub:
El diario británico The Guardian publica un artículo de su columnista Frances Ryan en la que aborda un fenómeno inglés pero de alcance global, que es colocar a los receptores de beneficios sociales en la posición de aprovechar perversamente el esfuerzo de la sociedad, perseguirlos y criminalizarlos. Es muy interesante leer el artículo para descubrir…
Una síntesis sobre el libro del filósofo coreano Byung-Chul Han, «La Sociedad del Cansancio».
¿Qué precio pagarías por la memoria? David Rieff presenta su polémico ensayo “Elogio del olvido”, en el que argumenta contra el culto al pasado colectivo. Raquel Garzon (publicado en Revista Ñ 19/8/2017) «Todo será olvidado, tarde o temprano”, afirma David Rieff en un bar de Las Cañitas. Esa convicción suena cuanto menos paradójica en alguien…
La impostura es el engaño, lo que parece pero no. En el mundo no hay país cuyo gobierno hable de la importancia de la Educación y del valor de invertir en ella en pos del futuro de las nuevas generaciones y de la Nación, y bla y bla y bla … Pero es difícil encontrar…
En una crucial elección se enfrentan en Gran Bretaña nuevamente dos modelos después de más de 30 años de rancio neoliberalismo, con un paréntesis de neoliberalismo con fragancia a Tercera Vía. El Pensamiento Único alumbrado por Margaret Thatcher a comienzo de los 80 se retira por un momento de la escena y regresa el debate…
El filósofo Slavoj Zizek escribió un artículo en el portal The Independent sobre las elecciones en Francia, que se dirimen entre el voto al «neofascismo populista» de Marine Le Pen o el «centrismo liberal» de Emmanuel Macron, titulado «No creo en los liberales. No hay opción real entre Le Pen y Macron«. El artículo levantó muchas…
Cuando el giro neoliberal iniciado a mediados de la década de 1970, experimentado primero a través de gobiernos dictatoriales como el de Pinochet en Chile, llegó a las democracias occidentales en la década de 1980 con las presidencias de Ronald Reagan en Estados Unidos y Margaret Thatcher en Gran Bretaña; debió construirse un consenso popular…