Más recientes

Zygmunt Bauman: “La democracia es la primera víctima de la desigualdad”

El pensador polaco Zygmunt Bauman se ha convertido en una de las voces más criticas contra “el capitalismo salvaje” y la situación de “desigualdad” que ha generado, y la primera víctima de esta situación, en opinión de este profesor y sociólogo, “es la democracia”. Así lo lo refleja Zygmunt Bauman (Poznan, Polonia, 1925) en su último…

Leer más

Germina una derecha reaccionaria y popular en la Argentina

El escenario político argentino en el siglo XX eludió la típica organización en conservadores y liberales propia de la mayoría de los países de Latinoamérica, nuestro país canalizó a las mayorías populares hacia expresiones originales de un centrismo oscilante entre el radicalismo y el peronismo, ambos con estructuras más cercanas al movimiento que al partido…

Leer más

«Las corporaciones no infringen la ley, la hacen» Stephen Holmes

Entrevista a Stephen Holmes «TODAS LAS LIBERTADES REQUIEREN SUBSIDIOS» En su reciente libro “El costo de los derechos”, este profesor de derecho analiza, junto con su colega Cass Sunstein, un tema global: la importancia de los impuestos en la democracia. “Dime cuántos impuestos te cobran (y como se gastan) y te diré que derechos tienes»,…

Leer más

«El lenguaje universal es el emocional». Elsa Punset con Jesús Quintero

Elsa Punset no solo es la hija del conocido abogado, economista y divulgador científico Eduardo Punset, sino que es una licenciada en filosofía y letras graduada en Oxford y tiene una palabra con peso propio en el ámbito de las ideas, autora de “Brújula para Navegantes Emocionales¨ e “Inocencia Radical” Ideas en discusión en tiempos…

Leer más