¿Cómo se ha afianzado una tiranía de la urgencia y la productividad desde la Revolución Industrial y por qué podría ser hora de trabajar menos? Entrevista al filósofo Christophe Bouton, autor de La aceleración de la historia.
Christophe Bouton es filósofo, profesor de la Universidad Bordeaux Montaigne, especialista en historia y experiencia del tiempo. En particular, escribió La aceleración de la historia (Seuil, 2022) y El tiempo de emergencia (BdL, 2013).
¿Por qué tenemos cada vez más la sensación de estar oprimidos por el tiempo: de tener que trabajar con urgencia, de reaccionar inmediatamente, de estar saturados por la cantidad de cosas por hacer…?
Christophe Bouton: Cuando publiqué Le Temps de l’urgence , ya era una de las primeras preocupaciones de los trabajadores. Desde principios de los años 2000, numerosos estudios – del DARES en Francia, de la Fundación de Dublín a escala europea, etc. – han constatado un malestar creciente ligado a la sensación de estar abrumado, de falta de tiempo, de tener que apresurarse constantemente. El agotamiento es sólo la punta del iceberg. A nivel sociológico, Hartmut Rosa muestra en obras como Alienación y aceleración (La Découverte, 2010) que el tiempo se ha compactado, el ritmo de vida se ha acelerado. Tenemos que realizar más y más tareas en un día. En El culto a la urgencia (2003 ), la socióloga y psicóloga Nicole Aubert subraya que esta intensificación puede incluso provocar en determinadas personas placer, una descarga de adrenalina y una forma de intoxicación. Pero a muchos de nosotros, por el contrario, nos gustaría resistirnos y recuperar el control de nuestro tiempo.
¿Es tan difícil escapar de la tiranía de la urgencia?
CB: No es sólo una cuestión de voluntad individual. Desde el siglo XIX, nuestro sistema económico capitalista ha fomentado una carrera por la productividad: siempre debemos trabajar más o menos tiempo para seguir generando plusvalía. Todos los métodos de trabajo y modos de organización inventados desde entonces tienen como objetivo optimizar el tiempo. Esto es, en primer lugar, lo que Karl Marx llama “maquinismo” en El Capital , un conjunto de técnicas de mecanización para aumentar la producción de los empleados. Luego vino el surgimiento del taylorismo y luego del fordismo en Estados Unidos, que racionalizó la división y la automatización del trabajo por segundos. Finalmente, la década de 1970 estuvo marcada por el ascenso del toyotismo, que propugnaba especialmente una producción en flujo estrecho para eliminar posibles retrasos. Los empleados también tienen responsabilidad: deben buscar constantemente formas de ahorrar tiempo y, por lo tanto, interiorizar esta limitación. La tiranía de la urgencia ha pasado así de la empresa al individuo.
También escribes que la modernidad es “policrónica”…
CB: Tomo prestada esta expresión de la filósofa de la ciencia Bernadette Bensaude-Vincent. En su libro Temps-paysage (Le Pommier, 2021), nos recuerda que siempre es simplista reducir nuestra experiencia del tiempo a categorías amplias como la aceleración o el productivismo. El siglo XX ciertamente está atravesado por una tiranía de la urgencia y el cortoplacismo, como muestra el historiador François Hartog en Régimes d’historicité (Seuil, 2003). Pero esta no es nuestra única relación con el tiempo. Nuestra preocupación por el patrimonio, nuestra historia o incluso el “deber de recordar” indican que también estamos vueltos hacia el pasado. Ya es una forma de frenar o frenar. Y luego me parece que también nos preocupa el futuro. Me ha llamado especialmente la atención en los últimos años la rehabilitación de la noción de Utopías reales , título de una obra del sociólogo estadounidense Erik Olin Wright publicada en 2010. Él y otros han pensado mucho sobre la mejor manera de entrar en una sociedad más una sociedad justa y pacífica, sin pasar por la dolorosa experiencia de una revolución. Esto es lo opuesto a una política habitada por un sentido de urgencia. Finalmente, nuestros debates sobre cuestiones ecológicas ilustran que ambos estamos orientados hacia el futuro y deseosos de cambiar nuestra relación con la Historia. Ya no estamos obsesionados con el progreso, que necesariamente sería sinónimo de velocidad. Dicho esto, me parece que el concepto de aceleración nos permite captar las líneas generales de la evolución del capitalismo y el progreso tecnológico desde la Revolución Industrial.
¿Ha habido otros acontecimientos desde la década de 1970?
CB: Las bases siguen siendo las mismas. Muchos empleados se ven limitados por métodos organizativos programados y, al mismo tiempo, se les exige que sean cada vez más eficientes y productivos. En McDonald’s el tiempo de cocción de las hamburguesas se controla al segundo. En los almacenes de Amazon, el recorrido de un producto entre el pedido y la entrega es extremadamente ágil, a riesgo de perjudicar la salud de los empleados. Asimismo, los repartidores en bicicleta (Deliveroo, UberEats, etc.) deben cumplir plazos ajustados para ganarse la vida dignamente, a riesgo de sufrir accidentes de tráfico. La densificación y optimización del tiempo también se ven reforzadas por el auge de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En @la recherche du temps (Érès, 2018) Nicole Aubert destaca que el simple hecho de procesar correos electrónicos desde un teléfono o un portátil ha aumentado significativamente el tiempo de trabajo. Si a primera vista estas herramientas dan la impresión de ahorrar tiempo, permiten que el trabajo colonice nuestra vida personal y nuestras actividades de ocio.
Sin embargo, podríamos esperar que las máquinas funcionaran para nosotros…
CB: En mi último libro sobre La aceleración de la historia (Seuil, 2022), recuerdo de hecho que la Revolución Industrial alimentó las utopías del tiempo libre. Al aumentar la productividad, las máquinas deberían permitirnos trabajar menos. Así, Karl Marx estima que una sociedad sólo es verdaderamente rica si se trabaja como máximo seis horas al día (en aquella época el promedio era más bien de diez a doce horas). Al mismo tiempo, el intelectual Paul Lafargue defendió El derecho a la pereza , título de su ensayo publicado en 1883. Más cerca de nosotros, en El principio de esperanza (1976), el filósofo Ernst Bloch todavía cree que sería posible reducir el trabajo tiempo a dos horas al día para satisfacer nuestras necesidades. De hecho, ha habido una reducción general, principalmente como resultado de luchas políticas y sindicales. Pero este tiempo se reinvirtió inmediatamente para aumentar la productividad y realizar nuevas tareas. Procesar un correo electrónico es más rápido que responder a una carta postal, pero no se reciben 200 o 500 cartas al día… Vivimos en un sistema económico y político que, fundamentalmente, no admite la idea del tiempo libre.
¿Cómo recuperar el tiempo libre, un “otium del pueblo” como proponía el filósofo Bernard Stiegler?
CB: En la Antigüedad el tiempo libre estaba reservado a una élite. Las tareas materiales quedaron en manos de esclavos y artesanos, mientras que las clases privilegiadas podían dedicarse al arte, la filosofía, la política, etc. Esta forma de ociosidad –llamada “otium” en latín, “skholè” en griego- no es pereza. Quiere estar libre de cualquier forma de emergencia y, sobre todo, constructivo. Nos tomamos el tiempo para reflexionar, nutrirnos y florecer. Esta ética de vida fue redescubierta en el siglo XIX, todavía como reacción a la aceleración inducida por la Revolución Industrial. Además de Marx y Lafargue, el economista Louis-Mathurin Moreau publicó un vibrante ensayo a favor de El derecho a la ociosidad (1849). Todo el mundo quiere poner fin a la carrera por la productividad que ven en la expansión del capitalismo. En La aceleración de la historia , también intento rehabilitar esta noción , distinguiéndola, como ellos, de la pereza, pero también del ocio en un sentido consumista. De hecho, a lo largo del siglo XX, el tiempo libre adquirido gradualmente, como las vacaciones pagadas, se reinvirtió en gran medida en otras formas de emergencia. Es absolutamente necesario que sus vacaciones sean un éxito, por ejemplo, “hacer Roma en tres días” y marcar todas las casillas de una lista personal de tareas pendientes… El imperativo de producir cada vez más se ha ampliado con el de consumir más. Para los partidarios del otium, el verdadero ocio consiste, por el contrario, en reducir el número de tareas que hay que realizar en un día, en sentirse menos comprimido, en recuperar la libertad de organización, en permitirse pasear, pensar y crear.
Hoy en día muchos recomiendan ir más despacio, sobre todo por motivos ecológicos…
Nuestro consumo de agua, papel e incluso energía primaria ha aumentado exponencialmente desde los años 50. Esto es lo que los especialistas en ciencias ambientales llaman la “Gran Aceleración”. El historiador John R. McNeill, por ejemplo, calculó que la humanidad –principalmente en los países ricos– había consumido tanta energía desde la década de 1920 como durante el resto de su historia. Ante esta crisis, hoy se oponen dos grandes estrategias. La primera es seguir acelerando. Los defensores del “ecomodernismo” esperan que los avances tecnológicos nos permitan reducir nuestra huella ambiental sin cuestionar nuestros estilos de vida. Ante esto, los partidarios del decrecimiento recomiendan, por el contrario, desacelerar, tanto en términos de producción como de consumo. En Slow Down or Perish (Seuil, 2022), el economista Timothée Parrique, por ejemplo, defiende un modelo estacionario , que renuncia al objetivo de crecimiento infinito en favor de la estabilidad. Sin ser un especialista en estos debates, esta estrategia me parece más realista: para hacer frente al calentamiento global, tendremos que consumir menos, producir menos y trabajar menos.
Publicado por L`ADN Tendencias y Cambios. 2/4/2024