
Aceleración y alienación en el mundo del trabajo
Entrevista al sociólogo alemán Hartmut Rosa, en la que analiza el impacto de la Aceleración en el mundo del trabajo, y las alternativas a la alienación por medio de la práctica de la Resonancia.
Entrevista al sociólogo alemán Hartmut Rosa, en la que analiza el impacto de la Aceleración en el mundo del trabajo, y las alternativas a la alienación por medio de la práctica de la Resonancia.
Los partidos tradicionales, en Alemania, están cambiando las leyes para proteger las instituciones gubernamentales. Los críticos dicen que los cambios corren el riesgo de socavar la democracia.
En este momento histórico crucial, se están imponiendo una serie de cambios de época sin haber sido llevados al debate público para una discusión democrática seria. En el realineamiento de todos los poderes (político, económico, cultural, mediático, académico, etc.), son pocas las voces críticas centradas en la búsqueda de la verdad y capaces de devolver a la palabra su valor de orientación en la actual confusión general.
Una de las razones por las que las mujeres evitan el campo de la economía es el cerdo macho chovinista que está en el centro, disfrazado de modelo de racionalidad. Ninguna mujer sensata se reconoce en el Homo economicus, que siempre obtiene lo que quiere y le gusta lo que obtiene.
Según un reciente estudio de la Fundación Bertelsmann, los alemanes están muy preocupados por las mentiras en Internet. El 84% de los encuestados dijeron que “difundir deliberadamente información falsa” (esa es la definición correcta de desinformación) representaba un problema importante o muy importante.
Las habilidades técnicas han sido muy buscadas durante décadas, a expensas de las habilidades humanas, pero ahora parecen estar entre las más expuestas a los avances de la inteligencia artificial. Es muy probable que las habilidades interpersonales que durante mucho tiempo hemos subestimado como blandas, pasen a ser las más importantes. Se trata de una señal que marca el comienzo de un mundo laboral más anclado, no menos, en torno a las capacidades sociales.
En estos años, la Generación Z está encontrando su lugar en la sociedad y en el mercado laboral. La socióloga Emilia van Hauen habla sobre el marco que ha dado forma a la vida de los jóvenes, para que te resulte más fácil ser madre, padre, colega, amigo o jefe de una Z. Por: Johanne…
El pensador alemán Hartmut Rosa, conocido por su estudio de los conceptos de “aceleración” y “resonancia”, afirma que el capitalismo no es el único culpable de nuestro agitado modo de vida